RADIOGRAFÍA DE UN FRAUDE
Presentarse como candidato para las elecciones nacionales en Bolivia es un compromiso que conlleva un alto grado de conocimiento de la realidad del conjunto de todo el territorio nacional y de cada una de las distintas naciones que lo conforman. Sin este requisito sine qua non, pretender gobernar es una irresponsabilidad propia de un alfeñique que entiende la política como una pasarela.
Entrando en la recta final de un proceso electoral retorcido y amañado, al encanto de los intereses diseñados por un peón del imperio de apellido Claure, que orquesta recetas en forma de lineamientos en Boston para convertir a Bolivia otra vez en un bazar de materias primas, el Órgano Electoral Plurinacional no tiene los hombres y mujeres adecuados para hacer valer su independencia y autonomía de gestión, y está siendo permanentemente manoseado desde el corrupto sistema judicial por individuos auto prorrogados con el fin de garantizar un fraude con todas las características de un “legítimo proceso electoral”.
Los Medios y las encuestas
El adoctrinamiento congénito que tiene la población que no entiende a Bolivia, está gestado desde siempre por todo un aparato mediático corporativo que barre permanentemente la posibilidad de que la aparición de la verdad esté sometida a sus caprichos e intereses. La producción intencionada de informativos y espacios de opinión, son diseñados con precisión quirúrgica para que la realidad sea entendida desde los ojos y los bolsillos de un sector agroindustrial del oriente hoy ostentan ser dueños de los medios de comunicación y de la banca del país.
Al verse desplazados a principios de siglo de las riendas del poder, hoy arremeten con toda su artillería mediática para garantizar nuevamente su control del Estado y palanquean la debilitada economía del país para profundizar una crisis que azota al pueblo porque son ellos los que han empujado a esta situación y ahora quieren aparecer como salvadores de la misma.
Presentan encuestas como si fuesen realizadas por expertos en estadísticas, cuando siempre las mismas han estado bien alejadas de la realidad y se han ganado la fama de ser un bluf a la hora de la verdad.
Piensan que la población popular de Bolivia es tonta. Nadie puede creer que Doria Medina con una sonrisa cautivante sea líder de la preferencia del pueblo boliviano. No por el falso carisma, sino porque su propuesta es hueca, carente de la comprensión del boliviano del campo, del boliviano de a pie, de la boliviana que madruga, del boliviano que va en bus, de la boliviana que está enferma, del boliviano que entra a la mina, de la boliviana que arriesga todo. Doria Medina es un bufón que se ha comprometido a ayudar a saquear nuestro país y a volver a apoderarse de las mejores industrias de Bolivia junto a sus nuevos amiguitos agroindustriales y que públicamente lo anunció “yo no trabajaré para los agroindustriales, trabajaré con ellos”
Creer que Tuto Quiroga pueda ser su idóneo oponente, es otra lisura de grandes proporciones, porque el pueblo no es estúpido para pensar que esta mascota amaestrada del capitalismo fracasado pueda venir a ofrecer soluciones para el pueblo, cuando al estilo de los políticos de los años 80 y 90, viene acercándose a las familias humildes solo para aparentar una sensibilidad que es falsa a todas luces. No quiere que nadie mire por el retrovisor, claro, al hacerlo, se puede vislumbrar su alianza con el criminal Banzer, también se puede vislumbrar su pasado privatizador, y la entrega del agua de los cochabambinos a consorcios internacionales. Hoy su presente, arrastra el grotesco caso de los gastos reservados que compraron conciencias y desfondaron al Estado boliviano para satisfacer lealtades a cambio de la miseria de todos los bolivianos. Por supuesto que este malandro no quiere mirar por el retrovisor.
Que en sus encuestas aparezca liderando en el departamento de Cochabamba Reyes Villa es un despropósito de mal gusto. Solo a los cómplices de este delincuente con condenas ejecutoriadas se les puede ocurrir elegir a este pillo para ser presidente, de lo contrario es incomprensible semejante candidatura. Basta con subirse a un taxi o a un bus en Cochabamba, para entender el error histórico de haber elegido a Reyes Villa como alcalde nuevamente. Cuando se pensaba que después de José María Leyes no podía haber nada peor para la Llajta, apareció este rufián para hundir en basura y empobrecer más a la ciudad. No solo acabó con los árboles talando a diestra y siniestra, sino que dio sentencia de muerte a la laguna Alalay y al río Rocha, convirtió a la ciudad en un muladar, negoció con sus compinches los espacios verdes para canchitas privadas de Pádel, les obsequió una nueva terminal de buses arriesgando la certificación internacional del Aeropuerto Jorge Wilstermann, destruyó para siempre la estética visual de la ciudad con un centralista edificio municipal, no exento de negociado, y timó a los cochabambinos con unos innecesarios semáforos disonantes haciéndonos creer que Cochabamba sería Dubái. Subió los impuestos prediales y con Semapa bajo su dirección entrega agua al costo más alto de Bolivia, y por si fuera poco, normalizó las prácticas fascistas en la ciudad amedrentando mujeres concejales que osaban fiscalizar sus negociados. Pensar que con esa gestión en la que se ha estafado al cochabambino alguien pueda elegirlo en este departamento pone de manifiesto la liviandad de la rigurosidad con que se mide la preferencia de los cochabambinos.
Entonces, las encuestas de estos medios de comunicación son insultantes al pueblo boliviano, son ofensivas, pues pretenden que la gente olvide el pasado luctuoso de este trío de delincuentes, que lo único que les interesa es hacer negocios con los recursos de todos los bolivianos.
El Tribunal Electoral
La falta de agallas de sus miembros permitió que este proceso electoral desde su inicio carezca de confianza. Ninguno de sus miembros, ni en el Tribunal Supremo Electoral ni en los Tribunales departamentales tiene idoneidad para desempeñar sus funciones desde la imparcialidad por su grotesca permisividad a la injerencia tanto del Órgano Judicial, del Órgano Ejecutivo, como también desde otros intereses a través de los medios de comunicación.
Permitir que se cuestione el Padrón electoral creado por el mismo Órgano y certificado internacionalmente, es prueba de la debilidad y pusilanimidad de sus miembros. Pedir fallos judiciales y resoluciones a personajes ilegales y auto prorrogados es señal de sometimiento a intereses ajenos a su funcionamiento. No exigir con la debida antelación el desembolso total del presupuesto para las elecciones y conformarse con una parte demuestra su conformidad y viola el derecho a la participación de ciudadanos que no se han podido empadronar en varios países y no podrán emitir su voto en muchos otros países por la incapacidad demostrada de los miembros del TSE. Otra causa que hace ilegítimo este proceso electoral, pero los medios de comunicación hacen caso omiso a este trascendente detalle.
La proscripción de candidatos violentando la voluntad popular, delata la parcialización del TSE. Un botón como ejemplo. ¿Cuándo al partido de Doria Medina se le han pedido todos los requisitos que demuestren la democratización al interior de esa casa política? Nunca. Porque si fuese la exigencia igual, no reemplazaría a dedo a sus candidatos vinculados al narcotráfico. No existe la práctica democrática real en las otras tiendas políticas, pero si se le observó al MAS hasta la más pequeña pestaña y hasta se le sustrajo a la gran masa popular de la manera más vergonzosa su sigla política. Otro botón más para demostrar la parcialidad de los vocales del TSE.
La influencia sobre el TSE deja percibir la sensación que los billetes corren por sus pasillos, tal el caso del ultraderechista Dunn, que cumplió sobre la hora con los requisitos para habilitarse en este circo, pero que los tres ases de Claure (Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa) prefirieron dejarlo en la cuneta, porque es a ellos a los que iba succionar sus pocos adeptos, es más, al capitáncito le hubiese significado su propia lápida política. Entonces, sagaces y perversos, optaron por eliminarlo de la carrera electoral instruyendo al TSE su proscripción y repartiéndose como chacales a sus ingenuos seguidores.
Los candidatos
Ya hemos descrito el perfil de Doria Medina, pero no se puede dejar pasar que sus propuestas solo responden a los intereses de los empresarios grandes de Bolivia. Las soluciones están pensadas en ellos, no en las grandes mayorías del pueblo boliviano. Se frota las manos y afila las uñas pensando en los grandes negocios que hará con el litio, como volver a apoderarse de fábricas y empresas como la planta de Urea de Bulo Bulo o la empresa Siderúrgica del Mutún. Repite lo que le dice Claure, que los bolivianos no servimos, los bolivianos no debemos soñar con nuestro futuro, que solo servimos para vender el litio, nunca industrializarlo, que el oro se lo debemos dejar para las empresas internacionales, y que debemos ser felices con las migajas que nos dejen los empresarios y las transnacionales, si es que llegan a dejar algo. Dice que en 100 días va a dar soluciones, pero lo que no dice es que las soluciones son para él, su familia y sus amigos, y si los demás no tenemos soluciones será porque queremos ser pobres o porque somos flojos. Dice que va a mantener y ampliar los bonos, pero su propuesta es tan fofa como su barriga, pues cuando cierre y regale las empresas estatales, de donde van a salir los fondos para esos bonos. Es pura demagogia
De Tuto ya hemos mencionado su pasado, pero su presente es tanto más tétrico. Forma parte de círculos delincuenciales al servicio del régimen norteamericano que subvenciona a agentes desestabilizadores de gobiernos no alineados a los Estados Unidos. Es parte de giras turísticas por Latinoamérica de carácter terrorista que van minando las democracias de varios países y nunca cuestionan las aberraciones contra los pueblos cometidas por payasos y dementes como Uribe, Milei, Bolsonaro, Piñera, y tantos otros que han hundido a sus pueblos en masacres y los han endeudado por generaciones bajo el yugo del Fondo Monetario Internacional. Nunca habla de educación ni de salud, porque simplemente no le interesa, y porque tiene suficiente trabajo en cerrar todas las empresas estatales, no va a quedar ni una sola, según su propia boca, y son justamente las que permiten que se paguen los salarios de los maestros y del personal de salud y se puedan hacer las inversiones en infraestructura y equipamiento en escuelas, universidades y centros hospitalarios. Pero a él no le interesa, él solo quiere gobernar para los agroindustriales del oriente y para las multinacionales. Nunca habla del BRICS, porque él no mira a ese lado, solo mira hacia donde le ordena el FMI y el banco mundial, entes que pertenecen al orden mundial saliente y que está derrumbándose a pasos agigantados.
Reyes Villa, el más sonso de los tres, pero tan enfermo y ambicioso en poder. Incapaz de terminar su carrera militar por ausencia de intelecto, solo aprendió las mañas represivas y el arte de lo ilícito con lo que se sumergió en los negocios turbios y utilizó la política para publicitarlos como éxito profesional. Un delincuente juzgado, sentenciado y que ha eludido su condena a prisión en confabulación con el gobierno de turno y el sucio sistema judicial, y que sin consultar a los bolivianos ya ha decidido vender el litio, y todos los recursos bolivianos y promete poner orden fiel a sus prácticas represivas, a punta de fusiles y palos. Arrogante, orgulloso de su ignorancia, misógino, le molestan términos como “derechos humanos”, “homosexuales” y disimula su vocación antidemocrática como cuando se tiñe sus bigotes. Cínico y enfermo de dinero. Privatizador en esencia, pulcro para sus negociados y rodeado de oportunistas sin patria.
Los tres son los mejores exponentes de la Bolivia decadente que se superó con el Estado Plurinacional. Sueñan con destruir precisamente este Estado que les incomoda, quieren abolir la Constitución que atenta contra sus intereses, son desleales entre ellos mismos (recuerden a Dunn), y no dudarán en eliminar a quien se oponga a sus intereses. Los tres quieren achicar el Estado, cuando ningún país que tiene una economía más o menos estable o buena, lo hace dejando de lado el Estado. Quieren un país dependiente, sometido a los caprichos de las multinacionales. Dicen que van a replicar el modelo cruceño, al cual califican de exitoso, pero no dicen que ese falso éxito, fue gracias a las dádivas de Banzer cuando les regaló tierras, les dio créditos que nuca pagaron y que los tuvo que asumir todo el país, gracias a que el estado les subvencionó el combustible, gracias a que quebraron bancos y nadie se hizo responsable de esas estafas. Entonces, ese mito del “modelo cruceño”, es una falacia sostenida por el discurso de los medios de comunicación y nos la presentan como un ideario, sin mencionar la explotación laboral, el apoderamiento de manera dolosa de las tierras de los indígenas del oriente y de la evasión fiscal, orientada solo a satisfacer exportaciones y nunca al mercado nacional.
Es inmoral decir que el Estado es mal administrador de las empresas y que los privados si lo hacen bien, cuando son ellos mismos a los que se les encargaría que administren las mismas, pero si lo harían mal cuando lo hacen a título estatal y lo hacen brillante cuando lo hacen a nombre propio.
Proteger y vigorizar el Estado Plurinacional es algo que no está en sus planes. El Estado Plurinacional representa justamente lo que a ellos les estorba, participación del pueblo en todas las esferas, salud, educación, empleo, redistribución, oportunidades, soberanía. Esos logros posteriores a la República, representan la consolidación de los derechos comunes, de la victoria de lo común sobre lo privado, el triunfo de las mayorías sobre el privilegio de unos pocos, y eso a Doria Medina, Tuto Quiroga y Reyes Villa, no les funciona. Tampoco a los agropecuarios y la banca, porque ellos necesitan explayar su racismo y sus negocios sin regulaciones ni oposición popular.
Si desean achicar el Estado, empiecen por las Fuerzas Armadas, un gasto insulso e inservible en nuestra historia, así de paso, garantizamos, que nunca más un loco que llegue al poder pueda utilizar las armas contra su pueblo ni atentar contra la democracia. Pero sabemos que nunca se van a animar a hacer eso, porque perderían su arma represiva.
La pantomima está armada, esta vez sí, para un fraude monumental. Dicho esto, la mesa está servida, las fichas están listas, todo está alineado, medios de comunicación que avalarán la mentira, el órgano electoral vestirá el traje pulcro de honestidad, el sistema judicial sentenciará la validez, los candidatos desastrosos sellarán un pacto ominoso para saquear Bolivia y destruir el Estado Plurinacional, y el ambiente preparado para la disección del proceso de cambio y adoctrinado para consumir el relato que será trasmitido y recibirá los santos óleos y legalidad por los organismos internacionales. Todo, si el pueblo queda inerte y deja una vez más a los viles y canallas sueltos y actuar a su antojo. Amén.
¡NO PERMITAMOS QUE RETORNE EL ESTADO REPUBLICANO Y NEOLIBERAL, EXCLUYENTE Y SUMISO.
Es Nuestra Palabra
Julio de 2025.
البيان رقم 50
أشعة سينية للاحتيال
الترشح للانتخابات الوطنية في بوليفيا هو التزام يتطلب فهماً عميقاً لواقع البلاد بأكملها ولكل واحدة من الأمم المكونة لها. ومن دون هذا الشرط الجوهري، فإن محاولة الحكم تعد تصرفاً غير مسؤول من قبل شخص هشّ يرى السياسة مجرّد منصة للعرض.
ومع اقتراب المرحلة النهائية من عملية انتخابية ملتوية ومفبركة، صُمّمت وفقاً لمصالح شخص تابع للإمبريالية يدعى "كلور"، ينسج مخططات من بوسطن لتحويل بوليفيا مجدداً إلى سوق للمواد الأولية، فإن الهيئة الانتخابية المتعددة القوميات تفتقر للرجال والنساء القادرين على فرض استقلاليتها وحيادها في الإدارة، ويتم التلاعب بها باستمرار من قبل نظام قضائي فاسد وأفراد مدّدوا ولاياتهم بشكل غير شرعي لضمان عملية تزوير تتسم بكل صفات "العملية الانتخابية الشرعية".
الإعلام واستطلاعات الرأي
إن التلقين الفكري المتجذر لدى قطاع من السكان الذين لا يفهمون بوليفيا، تولّد منذ زمن بعيد من خلال جهاز إعلامي احتكاري يقضي على أي فرصة لظهور الحقيقة، ويجعلها رهينة لمصالحه وأهوائه. ويتم إنتاج الأخبار وبرامج الرأي بدقة جراحية، لتُقدّم البلاد من منظور وجيوب قطاع زراعي صناعي شرقي يهيمن اليوم على وسائل الإعلام والمصارف.
وبعدما أُقصي هذا القطاع عن السلطة بداية الألفية، عاد ليقصف البلاد بترسانته الإعلامية لاستعادة السيطرة على الدولة، ويدفع بالاقتصاد نحو هاوية أعمق من خلال أزمة هم من تسببوا بها، ليظهروا الآن كمنقذين لها.
يقدّمون استطلاعات رأي كما لو أُجريت من قبل خبراء إحصاء، لكنها دائماً ما كانت بعيدة كل البعد عن الواقع، ولاقت شهرة باعتبارها خدعة في لحظة الحقيقة.
هؤلاء يعتقدون أن الشعب البوليفي ساذج. فليس من المنطقي أن يُصدّق أحد أن دوريا مدينا، بابتسامته الساحرة، يتصدر نوايا التصويت، ليس لأن جاذبيته مزيفة فحسب، بل لأن برنامجه خاوٍ، لا يفهم الفلاح البوليفي، ولا المرأة العاملة التي تستيقظ فجراً، ولا العامل الذي يركب الحافلة، ولا المريضة، ولا عامل المنجم، ولا المرأة التي تخاطر بكل شيء. دوريا مدينا مجرد مهرّج تعهّد علناً بالمساعدة على نهب البلاد مجدداً، وإعادة الاستحواذ على أفضل صناعاتها بالشراكة مع "أصدقائه" الزراعيين. وقد أعلنها صراحة: "لن أعمل لدى الصناعيين الزراعيين، بل معهم".
أما اعتبار "توتو كيروجا" خصماً مناسباً، فهو سخف آخر. لأن الشعب ليس غبياً ليصدّق أن هذا التابع المدلّل للرأسمالية الفاشلة قادر على تقديم حلول، في حين أنه، بأسلوب سياسيي الثمانينات والتسعينات، يقترب من العائلات الفقيرة ليظهر تعاطفاً زائفاً. لا يريد أن يعود أحد إلى الماضي، لأنه يكشف تحالفه مع المجرم بانزر، وتاريخه في الخصخصة، وبيع مياه كوتشابامبا لشركات أجنبية. أما حاضره، فيلاحقه فضيحة "النفقات السرية" التي اشترت ذمم مسؤولين وأفلسَت الدولة لصالح ولاءات مصلحية. من الطبيعي ألا يريد النظر إلى الوراء.
أما رييس فيّا، الذي تظهره استطلاعات الرأي متقدماً في كوتشابامبا، فهو عبث سخيف. فقط المتواطئون مع مجرم صدر بحقه حكم نهائي يمكنهم تصور ترشيحه. يكفي أن تركب سيارة أجرة أو حافلة في كوتشابامبا لتدرك حجم الخطأ التاريخي في إعادة انتخابه عمدةً للمدينة. بعد أن اعتقدنا أنه لا يمكن أن يكون هناك أسوأ من خوسيه ماريا ييس، ظهر هذا النصاب ليغرق المدينة في النفايات والفقر. قطع الأشجار، دمّر بحيرة "ألالاي" ونهر "روتشا"، شوّه منظر المدينة ببناء بلدية مركزية مشبوهة، وأهدر الأموال على إشارات مرور سخيفة، ورفع الضرائب العقارية، ورفع أسعار المياه. والأسوأ أنه شرعن سلوكيات فاشية ضد المستشارات النساء اللواتي حاولن مراقبته. كيف لشخص كهذا أن يُعتبر مرشحاً مناسباً؟ إنه استخفاف واضح بتفضيلات سكان كوتشابامبا.
المحكمة الانتخابية
غياب الشجاعة لدى أعضائها أفقد هذا المسار الانتخابي منذ بدايته مصداقيته. لا أحد منهم، سواء في المحكمة الانتخابية العليا أو في المحاكم الإقليمية، يملك الكفاءة أو الحياد. وقد أتاحوا التدخل السياسي من القضاء، من الجهاز التنفيذي، ومن وسائل الإعلام.
التشكيك في السجل الانتخابي، الذي أعدته الهيئة نفسها وحصل على مصادقة دولية، دليل على هشاشة موقفهم. طلبهم أحكاماً من جهات غير شرعية يدل على خضوعهم. كما أن قبولهم بجزء فقط من ميزانية الانتخابات دون إصرارهم على كامل المبلغ، انتهك حق المشاركة، وترك آلاف البوليفيين غير قادرين على التسجيل أو التصويت، خصوصاً في الخارج، وهذا ما تجاهلته وسائل الإعلام عمداً.
استبعاد مرشحين يمثل انتهاكاً لإرادة الشعب ويكشف انحياز الهيئة. على سبيل المثال، هل طُلب من حزب دوريا مدينا إثبات ديمقراطية داخلية؟ بالطبع لا. ومع ذلك، استُبعد حزب الحركة نحو الاشتراكية لأتفه الأسباب وسُلبت منه شرعيته.
أما دخول المتطرف "دن" في اللحظة الأخيرة، فتمت عرقلته بتنسيق من الثلاثي "كلور": دوريا مدينا، كيروجا، ورييس فيّا، لأنهم كانوا يخشون سحب قاعدته الشعبية المحدودة. وعليه، قاموا بإقصائه عبر الهيئة الانتخابية وتقاسموا أتباعه كضباع.
المرشحون
دوريا مدينا يمثل مصالح كبار رجال الأعمال، يحلم بالاستيلاء على الليثيوم وعلى مصانع كـ"بولو بولو" و"موتون". يردد كلام كلور بأن البوليفيين لا يصلحون إلا لبيع الموارد لا لتصنيعها. يعد بحلول خلال 100 يوم، لكنها لصالحه هو والمقربين منه فقط. ويزعم أنه سيحافظ على المنح الاجتماعية، لكنه يخفي نيته في تصفية الشركات العامة، المصدر الوحيد لتمويل تلك البرامج.
أما توتو كيروجا، فيرتبط اليوم بجماعات إجرامية تخدم النظام الأمريكي، يشارك في جولات إرهابية لتقويض الديمقراطيات، ولا يجرؤ على انتقاد جرائم أمثال أورايبي وميليي وبولسونارو وبينيرا. لا يتحدث عن التعليم أو الصحة، لأن أولويته تصفية مؤسسات الدولة. لا يذكر "البريكس"، لأنه لا يرى أبعد من صندوق النقد والبنك الدولي.
رييس فيّا، هو الأضعف ذهنياً، لكنه مهووس بالسلطة. فشل في إكمال دراسته العسكرية، وتعلّم القمع والفساد، وتمكن من التهرب من السجن بفضل تواطؤ السلطة القضائية. قرر بيع الليثيوم دون الرجوع للشعب، ويعد بـ"الانضباط" عبر العنف. يكره حقوق الإنسان والمثليين، ويتخفى خلف مظهر كاذب.
هؤلاء الثلاثة هم رموز بوليفيا القديمة، التي تجاوزها المشروع التعددي. يريدون القضاء على هذا المشروع والدستور الذي يزعج مصالحهم. لا يؤمنون بسيادة الشعب ولا بالتوزيع العادل للثروات. يريدون بوليفيا ضعيفة، تابعة، ومستعمرة جديدة للشركات.
الختام
إذا أرادوا تقليص الدولة، فليبدؤوا من القوات المسلحة، التي لم تكن سوى عبء وعدو للديمقراطية. لكنهم لن يفعلوا، لأنها أداتهم القمعية.
المسرحية جاهزة، والاحتيال معدّ، وسائل الإعلام ستبارك الكذب، والمحكمة الانتخابية ستدّعي النزاهة، والنظام القضائي سيصادق، والمرشحون سيتآمرون على نهب البلاد وتدمير الدولة التعددية، وسيُبارك كل هذا من قبل "المجتمع الدولي"، إن بقي الشعب صامتاً ومستسلماً.
لا تسمحوا بعودة الدولة الجمهورية النيوليبرالية، الإقصائية والخانعة!
هذه كلمتنا.
تموز/يوليو 2025.
عن موقع
Nuestra Palabra Cochabamba
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق